La navaja suiza es esa herramienta que en 1891 el suizo Karl Elsener perfeccionó al enterarse que las navajas que estaban utilizando los soldados suizos estaban fabricadas en Alemania, y a la cual le fue añadiendo nuevos accesorios.
En otras Píldoras Evolutivas hemos hablado sobre la GAMIFICACIÓN que consiste en el uso de técnicas propias de los juegos (puntos, niveles, premios, etc) para potenciar la motivación y el compromiso en actividades y procesos que involucran a personas.
En mayor o menor medida todos somos creativos, lo que pasa es que poco entrenamos nuestra mente para ser generadores de ideas. La creatividad, es una capacidad que poseemos y que se potencia con la práctica y ambientes organizacionales propicios.
Hoy quiero compartirte algunos apartes del libro Hábitos Atómicos de James Clear, diseñado para darnos un método sencillo y poderoso para desarrollar nuevos hábitos en nuestras vidas.
Para muchos hablar de juegos en las organizaciones suena a “infantil”, una «diversión» difícil de asociar a la seriedad que implica el trabajo, las metas y el estrés propio de un ambiente laboral cada vez más exigente.
Hoy quiero compartirte un informe de LindedIn Talent Solutions, titulado “La reinvención de la cultura empresarial”, en el cual encontraremos las tendencias internacionales acerca de flexibilidad, bienestar y agradecimiento a los colaboradores.
Hoy quiero compartirte una pequeña historia, puede que te resulte familiar:
Era se una vez un colaborador llamado Carlos, va con su jefe y le dice:
– ¿Jefe es posible que validemos algunos temas?
¿Te has planteado formar nuevos líderes en tu organización? No te hablo de potencializar los líderes que a hoy tienes, sino en iniciar un camino de fortalecimiento en colaboradores que tengan ese potencial.
Estamos en una época de constante cambio y cada vez es más importante que las empresas y los equipos estén dispuestos a transformarse y evolucionar en el proceso, por ello vemos una gran tendencia y necesidad en que las empresas pasen de ser tradicionales a empresas ágiles.