Hábitos Atómicos

habitos atomicos evolucion aprendizaje divertido

Hoy quiero compartirte algunos apartes del libro Hábitos Atómicos de James Clear, diseñado para darnos un método sencillo y poderoso para desarrollar nuevos hábitos en nuestras vidas.

Como seres humanos, lideres o compañeros de trabajo deseamos incorporar nuevos comportamientos, pero muchas veces iniciamos motivados y al cabo del poco tiempo los olvidamos y volvemos a los comportamientos antiguos.

Los malos hábitos se repiten una y otra vez (por más promesas que nos hagamos el 31 de diciembre), no porque no queramos cambiarlos, sino porque nuestro sistema para el cambio está mal diseñado.

No se trata del deseo, se trata del sistema que nos rodea.

El método que expone el autor propone que diseñemos un nuevos sistema con 4 leyes que nos ayudarán a cambiar y quiero en esta píldora contarte brevemente en que consisten:

el bucle del habito

También te puede interesar

1.ª ley: hazlo obvio (Señal)

Funciona como en la publicidad: ¿Cuántos anuncios ves en la calle de una hamburguesa y cuando te da hambre lo primero que piensas es en una hamburguesa? Si deseas incorporar un nuevo comportamiento pon tus propios anuncios (en el celular, en tu escritorio, en tu automóvil).

¡Las señales necesitamos verlas hasta que se conviertan en habito!

2.ª ley: hazlo atractivo (Deseo)

Los hábitos son un circuito de retroalimentación impulsado por la dopamina. Cuando aumenta la dopamina, también lo hace nuestra motivación para actuar.

Tendemos a adoptar hábitos que son admirados y aprobados por nuestra cultura por el deseo de encajar y pertenecer a la tribu. Tenemos la tendencia a imitar los hábitos de tres grupos sociales: el cercano (familiares y amigos), la mayoría (la tribu) y los poderosos (aquellos con estatus y prestigio).

Si deseas ir al gimnasio, empieza a rodearte de personas que también vayan al gimnasio. Si deseas liderar mejor, empieza a acercarte a los mejores líderes de la organización. Si deseas trabajar mejor en equipo, se consciente a quien debes acercarte para que tus comportamientos sean recibidos, apreciados, valorados y de esta manera se te vuelva atractivo hacerlo.

3.ª Ley: haz que sea fácil (Respuesta)

Estamos tan concentrados en descubrir el mejor enfoque que nunca llegamos a tomar medidas.En otras palabras, pasamos tanto tiempo planificando que no actuamos.

Si quieres construir un hábito necesitas repetición, no perfección.

La cantidad de tiempo que pasas realizando un hábito no es tan importante como la cantidad de veces que lo has realizado. Es la frecuencia la que marca la diferencia.

4.ª Ley: Haz que sea satisfactorio (Recompensa)

El comportamiento se repite cuando la experiencia es satisfactoria. Para que los hábitos se mantengan, debes sentirte exitoso de inmediato, incluso si es a pequeña escala.

Los costos de tus buenos hábitos están en el presente. Los costos de tus malos hábitos están en el futuro. La regla cardinal del cambio de comportamiento: «Lo que se recompensa de inmediato se repite. Lo que se castiga de inmediato se evita.»

Agrega un poco de placer inmediato a los hábitos que dan resultado a largo plazo, reconócete tus avances, celebra un poco, que tu cerebro empiece a sentir satisfacción por tus avances permitirá que los nuevos comportamientos tengan una mayor aceptación.

Espero que esta píldora te sirva para ilustrarte rápidamente acerca de cómo podemos tener un método para generar nuevos comportamientos en nuestras vidas, obviamente en el libro encontrarás mayor profundidad y ejercicios para ponerlo en práctica, que llevado al mundo organizacional aplica muy bien, puesto que podemos modelar sistemas para que nuestros colaboradores tengan los comportamientos que esperamos a través de estas 4 leyes.

Volver arriba